![]() |
“MANRIQUE” VISITA EN LA HABANA “Manrique” estuvo ahí. Recorriendo sus salas, se aprecian pipas arqueológicas, colecciones de encendedores, cofres para tabacos y ceniceros, litografías y anillos del siglo XIX estrechamente ligadas a la historia del desarrollo comercial del tabaco, piezas vinculadas a la manufactura de habanos como tablillas, chavetas, moldes, prensas y otros objetos. Su sala de lectura, posibilita además el estudio compilado de documentos, facilita la consulta de los libros de registros de marcas de los siglos XVIII y XIX y la literatura relacionada con el primer producto cubano. Dulcemente guiado por la Sra. Directora Zoe Nocedo Primo, apreciamos todas estas maravillas de arte y deleite del buen fumar, entre ellas un “florero con rosas” primorosamente realizado con cigarros y hojas de tabaco (foto arriba). En 2005, “Manrique” participó –única de Argentina—en uno de sus eventos, junto a las mayores personalidades del mundo del habano del orbe. Lo hizo con una ponencia en elprimer simposio denominado “Tabaco: Naturaleza, Cultura e Identidad” (ver link: HABANA HABANOS 2005). Además, el Museo ofrece cursos de Diplomado para aquellos que de una forma u otra están vinculados al mundo del habano. Tiene el patrocinio de Habanos S.A. y está ubicado en la calle Mercaderes 120 entre Obispo y Obrapía del Centro Histórico de La Habana Vieja. En la planta baja del Museo funciona una de las más glamorosas Casas del Habano. “Manrique” fue recibido con entusiasmo y la calidez propia del pueblo cubano. Con su gerente, Humberto Queralta, compartimos amable y extensa charla, café y una de las 33 marcas que comercializa Habanos S.A. Con Humberto Queralta – Casa del Habano - Museo Nos despedimos saboreando perdido por La Habana Vieja, a un enemigo de la tristeza que cambia preocupaciones en delicias y cura corazones heridos: un habano.
|
Desde 1958 en Catamarca 211 - (C1213BYD) - Ciudad de Buenos Aires - Argentina Telefax 24 hs. (+54) 11-4932-5973 email: cigarrosmanrique@gmail.com |