![]() |
MANRIQUE EN CUBA. EXPONE SOBRE EL COLOR DEL HUMO DEL HABANO.
La cita era en el Palacio de Convenciones de La Habana, sede de los más importantes eventos nacionales e internacionales, donde se celebraran cumbres Iberoamericanas y de los No Alineados. Habanos S.A., en su Festival Internacional 2004, acogía a 853 personas de 56 países. Se presentaba la FICHA DE CATA, cuyos autores, Ronald Wagner de los Estados Unidos, Juan José López del Instituto de Investigaciones del Tabaco de Cuba y Rafael Bernardo de España, autor del libro "El Arte de Conocer y Disfrutar los Puros Habanos", ejemplar que enriquece la Biblioteca del Habano de "Manrique", expondrían sobre la misma y pondrían a discusión del auditorio su contenido para enriquecerla. Ubicados sobre el estrado los 2 últimos mencionados, hicieron una reflexión sobre su contenido proyectada en pantalla gigante. Redactada en 4 idiomas, abarca 21 ítems con 74 posibilidades de opinión. "Manrique", conocedor de otras fichas que se publican en libros y revistas especializadas, conceptuó que le faltaba algo y humildemente lo expuso. Se trataba de incluir en la misma, el ítem "Color del Humo" del habano.
Habanos S.A. promueve la famosa foto que encabeza ésta nota; color del humo de un habano: azul acerado. Sabemos que hay productos mecanizados elaborados con "tabaco reconstituído u homogeneizado" (léase papel), con más el agregado de productos químicos para facilitar combustión, aroma, ceniza blanca, etc., pero que, elaborados con tabacos de ordinaria factura o scrap (barrido), nunca tendrán "humo" azulado sino amarillo, gris o directamente negro que delatan otro origen no cubano específicamente. Enumeré los pasos de elaboración desde la óptica manufacturera y no desde la faceta vendedora. Todo el auditorio, escuchó atentamente la exposición. Finalizada la misma y luego de unos segundos de mirada y reflexión entre los exponentes, un sonoro "¡¡¡coño…no lo habíamos pensado!!! inundó la sala. Acto seguido, Juan José López del Instituto de Investigaciones del Tabaco con el asentimiento del Ingeniero Bernardo, indicó que tomaban la propuesta para su estudio. Cabe destacar que en el Festival de 2005 se debatió nuevamente la exposición de "Manrique" entre los más de 1000 calificados asistentes. Un motivo de orgullo que los presentes, mayoritariamente dueños y/o representantes de Casa del Habano del planeta, hayan evaluado la propuesta y escuchado la exposición de la Manufactura de Tabacos más antigua de la República Argentina.
|
Desde 1958 en Catamarca 211 - (C1213BYD) - Ciudad de Buenos Aires - Argentina Telefax 24 hs. (+54) 11-4932-5973 email: cigarrosmanrique@gmail.com |